¿Cómo saber si el motor de un auto está fundido?

Bomba de aceite, Filtros y mantenimiento, Mantenimiento, Refrigeración

Comparte esta publicación

Ante todo, los buenos conductores, y en especial los expertos en mecánica automotriz, saben que para conservar un auto en buen estado se requiere seguir una rutina de mantenimiento regular en áreas clave.

Ciertamente, algunas actividades son vitales para extender la vida útil del auto, como, por ejemplo: el cambio oportuno de aceite y filtros, revisión de neumáticos y frenos, mantenimiento del sistema de enfriamiento, inspección periódica de correas y mangueras y sistema eléctrico, entre otras.

En ese sentido, los esfuerzos por mantener un auto en perfecto estado de funcionamiento prolongan la vida útil y reducen los costos de reparación a largo plazo.

Conoce en esta publicación las señales de grave anomalía en el auto debido al fundido del motor.

Logotipo de la tienda de repuestos para autos REPASA

Refrigeración

Visita esta categoría de producto y conoce los repuestos para vehículos que ofrecemos con garantía, entrega oportuna y precios competitivos.

Fundido de motor

En primer lugar, se dice que un motor se funde cuando las piezas que lo conforman se “sueldan”, es decir, no sincronizan, provocando daño irreversible.

Las consecuencias generalmente son bloques agrietados, pistones rotos, válvulas defectuosas y bielas destrozadas debido a falta de lubricación y/o alta temperatura.

Reparar un motor fundido es muy costoso.

Las causas son variadas, y muchas de ellas estarán ligadas a la falta de mantenimiento.

¿Cómo saber si el motor está fundido?

En menor o mayor medida y dependiendo de marcas y modelos, todo auto da señales de alerta.

Por ejemplo, la baja presión de aceite, ruidos extraños provenientes del motor y sobrecalentamiento son claras señales de que algo no está funcionando bien.

Con seguridad, si el auto tiene dificultades para arrancar y la falla no se atribuye al sistema de encendido, es altamente probable una avería seria en el motor.

Veamos a continuación algunas señales clave que finalmente pueden provocar un fundido de motor.

“Check Engine” encendido

Si esta luz se enciende en el tablero, el auto debe ir inmediatamente al taller.

En efecto, las razones de activación de esta luz pueden ser diversas desde sensores de oxígeno que deben ser reemplazados o problemas en las bujías hasta un sistema de refrigeración defectuoso.

Ruidos extraños

El desgaste o desperfecto de piezas importantes del motor puede producir ruidos de golpe que provienen de la parte baja del capó del auto.

Ante un ruido de esta naturaleza el auto debe ir al mecánico de confianza y evitar mayores complicaciones.

Funcionamiento inestable del motor

Si el motor tiembla o pierde potencia es señal clara que algo anda mal.

Estas fallas, aunque pueden atribuirse a bujías desgastadas, bobinas defectuosas, baja presión de combustible o flujo de aire insuficiente, afectarán la sincronización del motor y, por tanto, provocarán graves daños en el mismo.

Manchas de aceite

En este caso, la ecuación es sencilla: el motor necesita una cantidad de aceite en buen estado para funcionar; si falta este, se producirá mayor calor por fricción y, por tanto, mayor desgaste o desgaste prematuro de piezas, lo cual puede provocar un fundido de motor.

Hay que revisar todos los posibles lugares de fuga de aceite y sellarlos cuanto antes si hay evidencia.

Asimismo, se debe revisar los tapones de los depósitos de aceite.

Olores

Si se percibe olor a aceite quemado, olor característico del tubo escape o cualquier otro olor raro proveniente del motor, se debe atender de inmediato en el taller, ya que es una señal clara de que algo no funciona bien en el sistema.

Alto consumo de combustible

Con seguridad, el alto consumo de carburante es señal clara que existe un problema en el motor.

En consecuencia, si a esto se suma el encendido de la luz de control del tablero y otros síntomas extraños, la falla en el motor puede ser más grave aún.

Pérdida de potencia

En algunos casos más graves, el auto puede llegar a detenerse por falta de potencia.

Sin embargo, los más comunes son que el auto tiembla o no acelera cuando se pisa el pedal de aceleración.

De manera que, una baja potencia, es reflejo de que algo no anda bien en el motor de un auto y se puede estar generando un fundido de las piezas principales.

Humo azul por el tubo de escape

Cuidado si se presenta esta señal, ya que significa que el motor está quemando aceite debido anillos de pistón desgastados o sellos defectuosos de válvulas que, si no se atienden a tiempo, pueden conducir al fundido del motor.

Recomendaciones para evitar el fundido del motor

Como hemos mencionado, la clave está en el mantenimiento oportuno del vehículo.

Así que antes de hablar sobre el fundido de las piezas del motor, mejor es mencionar a detalle cómo se puede evitar este grave suceso.

En principio, hay que poner especial atención al sistema de circulación de refrigerante y controlar que no haya fugas.  Asimismo, el bombeo debe ser constante y sin esfuerzo.

Acto seguido, se debe revisar el ventilador periódicamente para mantener estable la temperatura del motor y evitar la corrosión. En ese sentido, el radiador también debe ser revisado para evitar las picaduras.

Seguidamente, controlar que las correas no estén dañadas, deterioradas o resecas. Si se da el caso, deben ser cambiadas inmediatamente.

Otra importante recomendación es mantener el aceite limpio y en los niveles adecuados, ya que de este depende que todas las piezas del motor se lubriquen correctamente.

Finalmente, y no menos importante, esta recomendación está ligada a la mala conducción, ya que se debe evitar acelerar de súbito al vehículo.  Lo normal es hacerlo de forma suave y progresiva.

Logotipo de la tienda de repuestos para autos REPASA

Refrigeración

Visita esta categoría de producto y conoce los repuestos para vehículos que ofrecemos con garantía, entrega oportuna y precios competitivos.

Marcha de auto con motor fundido

Es evidente que hacer circular un auto con claras señales de que el motor está fundido, provocará mayor daño en el mismo hasta inutilizarlo por completo.

En verdad, se dan casos varios en la calle de autos varados con vapores que escapan por el capó, y luego de algunos minutos de haber apagado el motor (importante), los conductores vierten agua en los depósitos para bajar la temperatura y seguir andando.

¡Craso error!

Conclusiones

Nunca se debe ignorar las señales que da un auto, más aún si estas están ligadas al funcionamiento del motor.

Tal como hemos indicado en esta publicación, reparar un motor fundido puede llegar a ser tan costoso que en algunos casos es mejor ir pensando en adquirir un auto nuevo como reemplazo.

Comparte esta publicación

Publicaciones relacionadas

Productos relacionados