¿Qué hace el tubo de escape y qué pasa si falla?

Escape, Tubos de escape

Comparte esta publicación

Cuando se revisa la parte baja de un auto, inmediatamente salta a la vista el sistema de escape del vehículo.

Realmente, algunas personas saben que el tubo de escape no debe estar picado, otras piensan en transformarlo para provocar un sonido que refleje la potencia del motor y quizá muy pocos conocen la función del silenciador o resonador, entre otros componentes del sistema de escape.

Ciertamente, el tubo de escape cumple importantes funciones, entre ellas, la que se relacionan con la potencia del motor y hasta con un posible envenenamiento de los pasajeros del vehículo.

Conocer qué hace el tubo de escape y cómo funciona puede contribuir a obtener un mayor rendimiento del vehículo.

Logotipo de la tienda de repuestos para autos REPASA

Encendido

Visita esta categoría de producto y conoce los repuestos para vehículos que ofrecemos con garantía, entrega oportuna y precios competitivos.

¿Qué hace el tubo de escape y para qué sirve?

Indudablemente, el tubo de escape es parte de un sistema que permite justamente que escapen los gases que se producen por la combustión.

Además, el tubo de escape permite silenciar los ruidos que provienen por el funcionamiento del motor, y también controla las emisiones por la quema del combustible.

En efecto, el funcionamiento del sistema de escape es simple, al reducir el ruido del motor y valiéndose del catalizador, evacúa gases tóxicos neutralizados, que, de no salir del sistema, podrían provocar que el motor pierda potencia o eficiencia y hasta que se intoxique a los pasajeros del vehículo.

¿Cuáles son las partes del sistema de escape de un auto?

Cada una de las partes del sistema de escape tiene una importante función.

En consecuencia, si alguno de estos componentes no funciona en óptimo estado, podría ponerse en riesgo la aprobación de la revisión técnica.

Veamos a continuación cuáles son los componentes del sistema de escape.

Colector de escape

Se trata de tubos que trabajan a alta temperatura y que principalmente se encarga de fluir los gases producidos en la cámara de combustión hacia el exterior.

Silenciador

Este componente se encarga de reducir el ruido producido por los gases de la combustión.

En síntesis, se trata de una cámara envuelta en una lana, la misma que es atravesada por un tubo perforado. La lana tiene la función de actuar como aislante acústico.

Catalizador

El catalizador transforma las sustancias nocivas en sustancias no tóxicas, es decir, transforma hidrocarburos y monóxido de carbono en agua y dióxido de carbono, respectivamente.

Sonda lambda o sensor de oxígeno

Mide la concentración de oxígeno presente en el escape variando el trabajo de inyección de combustible con el objetivo de que la mezcla sea rica u óptima.

Resonador

Se trata de un tubo de forma cilíndrica que se encarga de reducir aún más los ruidos de frecuencias intermedias que el silenciador no pudo filtrar.

Logotipo de la tienda de repuestos para autos REPASA

Encendido

Visita esta categoría de producto y conoce los repuestos para vehículos que ofrecemos con garantía, entrega oportuna y precios competitivos.

¿Qué pasa si falla el tubo de escape del auto?

Definitivamente, disminuirá la potencia del motor y se emitirán gases contaminantes a la atmósfera.

En ese sentido, unas de las fallas más comunes es llevar el tubo de escape colgando, debido a golpes, y también a falta de mantenimiento.

Así, un tubo de escape que cuelga, eleva la probabilidad de que se rompa y hasta que se pierda por el camino, lo que elevará el costo de reparación.

Del mismo modo, un tubo de escape picado provocará un ruido indeseable, tanto para el conductor como para las personas que lo perciben.

Finalmente, la emisión de gases contaminantes se eleva cuando un tubo de escape está averiado, ya que los gases no pasan por todas las fases del proceso de combustión.

¿Cuánto cuesta reparar el tubo de escape y componentes del sistema de escape?

Si se nota un cambio de ruido en el motor, olor indeseable (contaminante) en el habitáculo o vibraciones, es altamente probable que se deba revisar el tubo de escape.

Debido a que el sistema de escape está conformado por varios componentes, el precio de reemplazar el tubo de escape es relativo para cada vehículo, donde se debe considerar la complejidad del trabajo para evaluar el costo de la mano de obra.

Asimismo, tener en cuenta que algunos componentes del sistema de escape se pueden oxidar, por lo que el costo se puede elevar.

¿Modificar el escape puede mejorar el rendimiento del motor?

No, modificar el tubo de escape de fábrica no se traducirá en una mejora del rendimiento del motor.

En verdad, modificar el tubo de escape no tiene sentido, ya que alterará la temperatura del motor y del sistema de escape, el catalizador dejará de funcionar cómo debe, la sonda lambda también dejará de cumplir su función aumentando el consumo de combustible, entre otras deficiencias.

En contraste, muchos conductores se gastan cientos de dólares en hacer que sus vehículos emitan un ruido deportivo que demuestre la fuerza del motor. 

¡Y todo para conducir por la ciudad!, lo cual también está prohibido por la molestia que causa.

Si algún conductor desea un auto de competencia, en ese caso si puede solicitar el diseño de un sistema de escape a medida, eso sí, asesorado siempre por especialistas.

Conclusiones

La utilización del tubo de escape es obligatoria en todos los vehículos.

No descuidemos el sistema de escape del auto, ya que puede significar ahorro de dinero como producto de una buena combustión, y también para que no se ponga en riesgo la vida de los pasajeros que viajan en el interior ante posibles emisiones de gases contaminantes.

Comparte esta publicación

Publicaciones relacionadas