Mantenimiento preventivo del auto: ¿qué es y por qué hacerlo?

Filtros y mantenimiento, Mantenimiento

Comparte esta publicación

Para comenzar, es bueno tener en cuenta que comprar un auto no es solamente para satisfacer una necesidad de transporte y tomarlo a la ligera.

Ciertamente, el auto necesita atención para lograr que brinde el máximo rendimiento al menor costo posible.

Sin embargo, es inevitable que un auto pueda necesitar con el tiempo una reparación debido a colisiones, fallas de fábrica o desconocimiento, inclusive, del responsable o conductor del vehículo.

En contraste, si un auto ha recibido mantenimiento preventivo periódico, es altamente probable que los gastos de tenerlo 100% operativo no se conviertan en grandes dolores de cabeza.

En definitiva, el mantenimiento preventivo del auto trae consigo múltiples beneficios.

Conoce en esta publicación la importancia del mantenimiento preventivo del auto y razones poderosas de por qué debe ponerse en práctica.

Logotipo de la tienda de repuestos para autos REPASA

Filtros y mantenimiento

Visita esta categoría de producto y conoce los repuestos para vehículos que ofrecemos con garantía, entrega oportuna y precios competitivos.

¿Qué significa mantenimiento preventivo?

Imagina a un conductor que sale todas las mañanas rumbo a su trabajo: prende el carro, lo calienta, inicia el recorrido y en el camino sucede alguno de los siguientes problemas:

  • El auto se apaga en baja revolución o al momento de salir de cada parada y debe volver a activar el botón de encendido para continuar.
  • Nota que el freno está duro y debe aplicar más fuerza para frenar.
  • Se percata de una alerta del sensor de temperatura que avisa de un problema grave en el motor.

En consecuencia, el conductor deberá llevar el auto al taller inmediatamente.

Como resultado de la inspección, lo más probable es que se deba aplicar un mantenimiento correctivo que muchas veces resultará costoso, no solamente en los repuestos y mano de obra, sino también en el tiempo perdido por el conductor.

La idea de realizar mantenimiento preventivo al auto es evitar fallas durante la conducción y tratar de optimizar la operación del mismo maximizando el rendimiento al menor costo.

Razones para poner en práctica el mantenimiento preventivo

Normalmente, las acciones de mantenimiento preventivo están ligadas a limpieza y lubricación de componentes, cambio de aceite, afinamiento, reemplazo de piezas por vida útil según fabricante-

Sin embargo, otras acciones de mantenimiento un tanto más complejas podrían ahorrar mucho dinero.

Veamos a continuación ventajas o por qué se debe realizar mantenimiento preventivo.

Adiós a costosas reparaciones

En muchos casos, las reparaciones de alto costo tienen estrecha relación con la negligencia del propietario o conductor del vehículo.

Ciertamente, se pueden evitar muchas fallas en el carro si ponemos en práctica la prevención.

Un ejemplo notable es el cambio de aceite oportuno.

Sabemos que el aceite se degrada o pierde viscosidad sino se cambia a tiempo; de no hacer el cambio oportuno, las piezas del motor harán mayor fricción entre ellas provocando desgaste prematuro y múltiples problemas futuros, algunos de ellos graves y costosos de reparar.

Menor consumo de combustible

Por ejemplo, la rotación periódica de llantas o el cambio del filtro de aire tienen incidencia directa en el consumo de combustible ya que de hacerlo en forma oportuna el auto no llegará a trabajar más de lo que necesita para cumplir su función.

Evita quedarse en el camino

En efecto, cuantas veces vemos autos que se han quedado malogrados en el camino trayendo consigo pérdidas de tiempo, pagos por remolque y reparaciones al paso que pueden resultar perjudiciales.

Seguridad

Conducir un automóvil es un asunto de mucha responsabilidad que está estrechamente ligado con la seguridad del mismo conductor, de los ocupantes del auto e inclusive de los pasajeros de los otros autos.

En ese sentido, por ejemplo, transitar con llantas desgastadas podría provocar despistes, choques y graves accidentes en pistas y carreteras.

Otro problema es la quema de aceite y combustible por desgaste de piezas que provoca humo negro en el escape dañando el medioambiente e intoxicando a las personas.

Logotipo de la tienda de repuestos para autos REPASA

Filtros y mantenimiento

Visita esta categoría de producto y conoce los repuestos para vehículos que ofrecemos con garantía, entrega oportuna y precios competitivos.

Recomendaciones para realizar mantenimiento preventivo

En primer lugar, agenda durante el año hasta dos visitas al taller para realizar una inspección total del vehículo.

Asimismo, se sugiere llevar una bitácora de lo revisado y de los tiempos que indica el fabricante para reemplazar o dar mantenimiento a piezas importantes del auto. No todas las piezas del auto tienen la misma vida útil.

También, es altamente recomendable que elijas un taller reconocido o especializado en la marca del auto que conozca el historial de este.

Otro punto importante es mantener control de ciertos niveles del auto como el líquido de frenos, refrigerante y hasta del agua del recipiente del limpiaparabrisas.

Finalmente, jamás se debe descuidar el sistema de frenos y suspensión del vehículo porque están estrechamente relacionados a la seguridad de sus ocupantes.

Conclusiones

Aunque existen muchos detalles a tener en cuenta con cada vehículo en especial, mantener un auto es como hacerse un chequeo anual con el dentista o especialista médico.

La vida útil de un automóvil depende de revisiones de niveles, ajustes en las diferentes piezas y cambios programados y regulares de componentes que sufren desgaste por la operación.

Por consiguiente, el mantenimiento preventivo del auto es realmente muy importante y no provocará estrés financiero por reparaciones imprevistas.

Comparte esta publicación

Publicaciones relacionadas