Filtro de aire del auto: ¿qué hace y para qué sirve?

filtros de aire, Filtros y mantenimiento

Comparte esta publicación

Ante todo, el filtro de aire del auto es un elemento esencial para que el motor no sea afectado en forma seria.

Ahora bien, el filtro de aire no es un repuesto de alto valor por lo que su periódico mantenimiento y reemplazo a tiempo (según lo que indique el fabricante) no es una tarea complicada.

En consecuencia, la tarea más fácil que un conductor puede realizar respecto al mantenimiento del vehículo es limpiar y/o cambiar el filtro de aire.

Por cierto, todo motor necesita aire del ambiente para realizar la combustión; sin embargo, el aire está lleno de impurezas y elementos que pueden ser perjudiciales para el motor.

Veamos en esta publicación la importancia del filtro de aire en el buen funcionamiento del sistema de admisión del motor.

Logotipo de la tienda de repuestos para autos REPASA

Filtros de aire

Visita esta categoría de producto y conoce los repuestos para vehículos que ofrecemos con garantía, entrega oportuna y precios competitivos.

¿Qué hace el filtro de aire del automóvil?

Todo motor necesita aire para mezclarse con el combustible, esta mezcla es detonada por la chispa que genera la bujía (motores a gasolina) o por compresión (motores diésel).

Por tanto, se puede intuir que para que el motor funcione de manera óptima, necesita que el aire que ingresa este lo más limpio posible de impurezas.

Sin embargo, es altamente probable que el aire del ambiente esté lleno de elementos contaminantes, suciedad y polvo en suspensión; aquí es donde entra en juego el filtro de aire del auto.

El filtro de aire que ha cumplido su ciclo normalmente está lleno no solo de suciedad y polvo, sino que también se puede encontrar insectos muertos, colillas de cigarro, polen de las flores, plumas de aves, etc.

En resumen, el filtro de aire sirve para evitar que elementos impuros ingresen al sistema de admisión del motor y la mezcla de aire con combustible sea los más homogénea y limpia posible.

En conclusión, un filtro de aire limpio y en buen estado contribuye al buen funcionamiento del motor y ayuda a extender la vida útil del mismo.

Tipos de filtro de aire vehicular

Si bien es cierto en esta publicación nos estamos concentrando en el filtro de aire para el motor, ahora que sabemos la razón por la que se filtra el aire, se puede intuir que el aire que ingresa al habitáculo o cabina del auto también debe ser filtrado del polvo, impurezas y hasta de malos olores y esto se logra con el filtro de aire del habitáculo.

Veamos a continuación los tipos de filtro de aire para el motor.

Forma del filtro de aire

En el mercado podemos encontrar filtros de aire cilíndricos, rectangulares, cónicos y hasta circulares.

En efecto, la forma del filtro de aire la selecciona el fabricante del automóvil y debe ser reemplazado por el mismo modelo.

Material del filtro

Estos modelos de filtros de aire son más complejos y en función del material que se elija se determina el tiempo de vida del mismo.

Por ejemplo, los filtros de aire más comunes están fabricados de celulosa (materia prima de la industria del papel) debido a que su proceso de producción es sencillo y de bajo costo y además pueden ser reciclados.

Existen otros filtros de aire más costosos debido a que están fabricados de algodón prensado. Estos filtros pueden ser lavados y engrasados varias veces aumentando su vida útil.

Ahora bien, los autos de competencia utilizan filtros de aire fabricados de espuma de poliuretano.

También se puede encontrar en el mercado filtros de aire de malla metálica que pueden ser limpiados y durar casi toda la vida del auto.

Logotipo de la tienda de repuestos para autos REPASA

Filtros de aire

Visita esta categoría de producto y conoce los repuestos para vehículos que ofrecemos con garantía, entrega oportuna y precios competitivos.

¿Por qué es necesario cambiar oportunamente el filtro de aire?

Ahora que sabemos que el filtro de aire impide que lleguen residuos sólidos al motor, se puede intuir que una buena mezcla de aire limpio y combustible se traducirá en un menor consumo de gasolina o petróleo diésel.

En contraste, si el aire llega sucio al motor debido a un filtro en mal estado, sucederá lo siguiente:

  • La combustión será mala.
  • El auto perderá potencia.
  • Desgaste prematuro de las piezas del motor debido a las impurezas (grave).
  • Aumentará el consumo de combustible.
  • Contaminación ambiental.

Por lo expuesto, el cambio oportuno del filtro se traducirá en mayor vida útil del motor disminuyendo el riesgo de averías.

¿Cuándo se debe cambiar el filtro de aire del motor?

Son muchos los factores que entran en juego para cambiar el filtro debido al material que se ha utilizado en su fabricación y a la calidad del ambiente donde normalmente opera el vehículo.

Ciertamente, en la mayoría de los casos el filtro de aire de autos convencionales se suele cambiar a los 15 000 kilómetros o durante el periodo de un año (lo que suceda primero).

No obstante, se recomienda que el cambio del filtro se realice según lo que indica el fabricante.

Conclusiones

A manera de conclusión resaltamos puntos claves a tener en cuenta.

Es sumamente importante mantener el filtro de aire del auto en buen estado. Si este no se cambia oportunamente, puede traer graves consecuencias.

En efecto, si no hubiera filtro de aire, el funcionamiento del motor del carro no sería adecuado.  Esto es casi lo mismo como tener un filtro de aire sucio y en mal estado.

Finalmente, resaltar que el filtro de aire retiene impurezas para evitar que se contamine la cámara de combustión y de paso que se afecten los cilindros del motor.

Comparte esta publicación

Publicaciones relacionadas