
¿Cómo encender un auto que se quedó sin batería?
Comparte esta publicación
Ciertamente, saber cómo encender un auto cuando se queda sin batería revela dominio de la circunstancia y preparación técnica.
Cuando un auto no se puede encender es probable que la causa sea una batería agotada.
Por tanto, dominar el momento dónde se produce la incidencia es clave, ya que dará la tranquilidad necesaria para poner en acción la preparación técnica.
En efecto, si el auto es mecánico y se quedó sin batería, será relativamente fácil encenderlo para ponerlo en marcha y salvar el momento hasta llegar al taller, ya que se puede empujar o utilizar el cable para batería (cocodrilo) donde la fuente de energía será la batería de otro carro que se encuentre encendido.
En contraste, si el auto es de transmisión automática, la situación es complicada si no se tiene a la mano el cable para pasar corriente y, peor aún, si tampoco se encuentra un carro que proporcione energía.

Encendido
Visita esta categoría de producto y conoce los repuestos para vehículos que ofrecemos con garantía, entrega oportuna y precios competitivos.
¿Cómo funciona el sistema de encendido de un automóvil?
La batería proporciona energía eléctrica en baja tensión que alimenta el circuito primario del sistema de encendido.
Como se sabe, el encendido del auto inicia al introducir la llave o cuando se presiona el botón de start/stop en el tablero.
Seguidamente, desde la batería hasta las bobinas, el sistema de arranque del motor producirá y hará fluir toda la energía necesaria para producir una chispa en cada bujía que encenderá la mezcla de oxígeno y combustible (combustión) que proporcionará la energía que necesita el auto para moverse.
Por lo expuesto, queda claro que la batería del auto es clave en el encendido, ya que se encarga de conservar y suministrar energía eléctrica al sistema de arranque.
¿Por qué es importante la batería en los autos?
En primer lugar, la batería no solo es importante para encender el auto, ya que también se encarga de proteger la computadora y otros componentes eléctricos y/o electrónicos de tensiones bajas y/o altas.
Además, la energía de la batería permite tener encendido un equipo de sonido, equipos de geolocalización, luces de emergencia o el limpiaparabrisas, entre otros componentes eléctricos.
Adicionalmente, una batería en óptimo estado también contribuirá a mejorar la eficiencia en el uso de combustible.

Encendido
Visita esta categoría de producto y conoce los repuestos para vehículos que ofrecemos con garantía, entrega oportuna y precios competitivos.
Signos de que la batería se está agotando
Ciertamente, muchos conductores saben que una batería que se está desgastando provocará un arranque largo con ruido extraño.
Sin embargo, si el motor logra arrancar y la batería ya está desgastada no acumulará la energía necesaria y podrían producirse otras señales como oscilación de luces y menor nivel de iluminación o luz débil.
En otros casos, podría presentarse dificultad para subir o bajar lunas eléctricas.
En ese sentido, la batería continuará su proceso de desgaste rápido hasta que llegará el momento en que ya no pueda ayudar al sistema de encendido a obtener la energía que necesita para cumplir su función.
¿Cómo extender al máximo la vida útil de una batería?
Las recomendaciones son simples y conocidas por la mayoría de los conductores.
Una de ellas es revisar periódicamente el estado de los bornes para que no contengan elementos extraños de baja conductividad, cables expuestos o que se encuentren flojos.
Otra recomendación clave es evitar el uso de componentes eléctricos no esenciales cuando el motor está apagado.
¿Cómo encender un auto de transmisión mecánica con batería agotada?
Si no hay cable de batería y/o otro carro que pueda pasar corriente, entonces en los carros mecánicos se puede utilizar el método de empuje o “arranque en segunda”.
Lo primero que se debe hacer es encontrar un lugar seguro y con espacio, preferiblemente una pendiente suave y hacia abajo para facilitar el empuje.
Acto seguido, se presiona el embrague y se coloca el auto en segunda velocidad (este engranaje permite que el auto arranque con mayor suavidad que en primera) y otra persona empuja el auto hasta una velocidad de 10 a 15 km/h.
Al alcanzar la velocidad se enciende el auto y se suelta rápidamente el embrague mientras se presiona ligeramente el acelerador. Esto hará que el motor intente encenderse utilizando el movimiento generado por el impulso.
Finalmente, cuando el motor arranca se vuelve a pisar el embrague para que el motor no se apague, se frena y pone en neutro para permanecer con el motor encendido y cargar la batería. Se recomienda acelerar un poco con el auto en neutro y trasladar el auto inmediatamente al taller.
Este método es seguro para una situación de emergencia, y no es recomendable hacerlo habitualmente, ya que puede poner algo de estrés en la transmisión y el motor.
Y si el carro es automático, ¿se puede encender sin batería?
En los autos automáticos, no es posible encender el motor empujándolo o utilizando métodos como el de “arranque en segunda” que funcionan en vehículos de transmisión mecánica.
La razón es que los vehículos automáticos requieren un flujo constante de energía para operar el convertidor de par y otros sistemas eléctricos que facilitan el encendido.
No obstante, para encender un auto automático con batería agotada, se puede usar un cable de arranque o batería, conocido también como cable cocodrilo.
El método consiste en conectar la batería de otro vehículo al auto mediante cables de arranque. Se debe seguir el orden correcto (positivo con positivo, negativo con una parte metálica) para evitar cortocircuitos. Una vez conectado, se enciende el auto y se deja que cargue un momento.
También se puede optar por cargar la batería con un cargador portátil. Estos dispositivos proporcionan la energía suficiente para encender el motor sin la ayuda de otro auto, son fáciles de usar y compactos para llevar en la maletera.
Si no se cuenta con estos dispositivos para un carro automático, entonces cómo encender un auto sin batería es imposible y solo queda que se reemplace la batería en el lugar o que este sea remolcado para reemplazar la batería en el taller.
Conclusiones
La batería de un auto es fundamental porque proporciona la energía necesaria para arrancar el motor y para alimentar el sistema eléctrico del vehículo cuando está apagado.
Una batería en buen estado asegura que el vehículo arranque correctamente y que todos sus sistemas eléctricos funcionen de manera eficiente.
En conclusión, sin una batería funcional, el auto no puede operar en su totalidad, lo cual limita su utilidad y compromete la seguridad.
Comparte esta publicación
Publicaciones relacionadas
Funcionamiento del sistema de encendido del auto
Conoce en esta publicación la importancia, funcionamiento y mantenimiento del sistema de encendido o arranque del auto.
Bobina de encendido: función, fallos, tipos y vida útil
Conoce todo sobre la bobina de encendido del motor de un auto, desde su función, fallos y daños hasta los tipos y vida útil de la misma.
Productos relacionados