
¿Qué sucede si falla el embrague del auto?
Comparte esta publicación
Tal como mencionamos en nuestra publicación sobre qué es y cómo funciona el embrague de un auto, este sistema ha sido diseñado para que tenga larga vida y funcione de forma suave.
El embrague es un componente muy importante para el funcionamiento del auto debido a que este mecanismo o sistema une (acopla) y separa (desacopla) los cambios de velocidades de la transmisión al movimiento del motor.
Por lo expuesto, la función principal del embrague es transmitir el par motor (momento de fuerza que ejerce un motor sobre el eje de transmisión) hacia las ruedas para provocar el movimiento del auto.
Sin embargo, el sistema de embrague está conformado de piezas mecánicas que sufren desgaste, las mismas que deben recibir mantenimiento preventivo.
En consecuencia, si el embrague falla, se pone en grave riesgo la integridad de personas, y también podría elevarse el costo de reparación.
Embrague
Visita esta categoría de producto y conoce los repuestos para vehículos que ofrecemos con garantía, entrega oportuna y precios competitivos.
¿Qué pasa cuando empieza a fallar el embrague?
Lo primero que apreciará el conductor es que el auto no está funcionando correctamente.
En efecto, el auto no responderá a los cambios, e inclusive el conductor podría pensar que se encuentra en peligro.
Y más aún, cuanto más tiempo se demore en sustituir las piezas defectuosas del sistema de embrague, el costo de reparación será mayor.
Veamos a continuación qué sucede si falla el embrague del auto.
Se pierde el control del auto
En efecto, un sistema de embrague defectuoso puede causar problemas para controlar el auto, ya que este no responderá.
Como sabemos, el control del auto es vital en situaciones de emergencia donde la respuesta rápida es fundamental.
Aumenta el tiempo de respuesta
El tiempo que tarda en responder un embrague defectuoso siempre dependerá de la gravedad de la avería.
Así, si se trata de una avería gradual, el auto no se detendrá a pisar el pedal.
En contraste, si se trata de un avería súbita o repentina, el embrague dejará de funcionar y el auto no se podrá mover.
Daños en la caja de cambios y sistema de transmisión
Ciertamente, si se produce un chirrido al realizar el cambio, este podría atribuirse a un problema en el sistema de embrague.
Sin embargo, el chirrido al cambio de marcha también podría estar relacionado a un defecto con los sincronizadores de la caja de cambios.
Con certeza, un sistema de embrague que está fallando influye negativamente en la transmisión del vehículo, la misma que podría ser seriamente afectada.
Aumenta el riesgo de dañar el volante motor
Cuando el embrague presenta problemas, podría producirse daños en la volante motor, ya que los amortiguadores que presenta esta pueden desgastarse y no distribuir la fuerza que proviene del embrague.
Síntomas de un embrague defectuoso
A continuación, describimos los principales síntomas de un embrague que está presentando fallas, las mismas que deben ser corregidas de inmediato.
Pedal suelto
Cuando el pedal de embrague está suelto o no ejerce fuerza contraria al pisarlo, esto podría atribuirse a un problema con el sistema hidráulico, y también con el cable que transmite el movimiento al embrague, ya que podría estar roto.
Motor revoluciona, y el auto no acelera
Uno de los síntomas más comunes de un auto que presenta problemas es cuando el motor ejerce potencia (revoluciona), pero este no avanza.
Este problema puede deberse a múltiples causas, y una de ellas puede derivar de un embrague que no acopla correctamente.
Difícil accionamiento de la palanca de cambios
La palanca de cambios puede ser difícil de accionar o estar dura por diversos motivos, y una de estos podría atribuirse a la conexión con el embrague.
Ruidos y movimientos extraños en la caja de cambios
Ruidos o zumbidos en la caja de cambios son síntomas atribuibles a problemas con la caja de cambios, y también con el embrague.
Por esta razón y en el caso de un embrague defectuoso, un ruido al pisar el pedal de embrague puede ser un signo de que los rodamientos están desgastados o deteriorados.
En contraste, si el ruido se produce al soltar el embrague, puede ser que el eje esté gastado o que el disco y el volante motor no estén bien alineados.
El embrague “patina”
Indudablemente, cuando el embrague de un auto “patina” es porque el sistema no acopla completamente, lo que impide que se transmita la potencia del motor a las ruedas de manera directa.
También, el patinado del embrague es la respuesta más común de un conductor sobre qué sucede si falla el embrague del auto.
¿Será el síntoma más común?
Puede ser.
Olor a quemado
Un embrague desgastado o sobrecalentado puede provocar olor a quemado, ya que el embrague patina sobre el volante motor.
Normalmente este problema se provoca por un mal uso del embrague en pendientes o porque algunas piezas del sistema embrague están desgastadas.
Embrague duro
Con seguridad, un embrague duro (al pisar el pedal) es síntoma de que existe un problema y hay que encontrar la causa.
Por ejemplo, si está relacionado con el disco de embrague, el uso frecuente de este puede provocar deterioro y dificultar su liberación.
Otra causa puede ser atribuida al cable de embrague, ya que si está desgastado o mal ajustado puede causar que el pedal del embrague se ponga duro.
Además, fallos en el sistema en el resorte de diafragma del plato de presión (plato de embrague) o la falta del muelle de asistencia del embrague puede causar que el pedal se sienta más tenso o rígido.
Mantenimiento oportuno del sistema de embrague
Como nadie ignora, realizar mantenimiento oportuno al sistema de embrague de un auto es vital para garantizar su funcionamiento eficiente y prolongar la vida útil.
Ciertamente, un embrague en buen estado asegura lo siguiente:
- Cambios de marcha suaves y sin problemas
- Mejora la experiencia de conducción
- Evita desgastes innecesarios en otros componentes del sistema de transmisión
- Ayuda a evitar problemas más graves y costosos
- Contribuye a la seguridad en la conducción
- Mantiene el valor de reventa del vehículo
Embrague
Visita esta categoría de producto y conoce los repuestos para vehículos que ofrecemos con garantía, entrega oportuna y precios competitivos.
Conclusiones
En resumen, realizar la pregunta sobre qué sucede si falla el embrague del auto es natural y la prevención (mantenimiento) no garantiza que este sistema funciones siempre en forma correcta.
En ese sentido, otros factores hacen su parte, entre ellos, la mala conducción del vehículo, colisiones o por el simple hecho que se trata de piezas mecánicas que pueden fallar de manera súbita.
Un sistema de embrague con piezas desgastadas puede dificultar los cambios y poner en peligro a los ocupantes del vehículo y también a transeúntes y otros conductores.
Otro punto importante es tener en cuenta que la reparación del embrague no suele ser barata en ningún tipo de vehículo.
Finalmente, es recomendable realizar mantenimiento a este sistema empezando por la limpieza correcta, engrasado del estriado del embrague, ajuste de piezas y adecuado uso del pedal de embrague.
Comparte esta publicación
Publicaciones relacionadas
Diagnóstico y Reparación de Bombas de Agua
Comparte esta publicaciónLa bomba de agua es un componente esencial en el sistema de refrigeración de cualquier vehículo. Su función principal es mantener el flujo constante del líquido refrigerante para evitar el sobrecalentamiento del motor....
Kit de Embrague para Toyota y Hyundai – Guía 2025
Comparte esta publicaciónEl embrague es uno de los componentes más críticos en cualquier vehículo con transmisión manual. Permite un cambio suave de marchas y asegura que el motor y la transmisión trabajen en perfecta sincronía. Si tienes un...
Comprar el mejor kit de embrague para tu auto: Guía completa
Comparte esta publicaciónEl kit de embrague es una de las piezas clave en el funcionamiento de cualquier automóvil. Su función principal es transferir la potencia del motor a la transmisión, permitiendo cambios de marcha suaves y controlados....
¿Cómo elegir el mejor kit de embrague para tu vehículo?
Comparte esta publicación¿Cómo elegir el mejor kit de embrague para tu vehículo? Elegir el kit de embrague adecuado es crucial para garantizar el óptimo funcionamiento de tu vehículo. Este componente es vital para transferir la potencia del...
¿Qué es y qué piezas incluye un kit de embrague?
Desarrollamos qué es un kit de embrague, qué piezas incluye y por qué es importante el mantenimiento del sistema de embrague del auto.
¿Cómo funciona la caja de cambios automática?
Esta publicación explica en detalle cómo funciona la transmisión automática de un auto, conocida también como caja de cambios automática.
Revoluciones por minuto (RPM) del motor de un auto
Las revoluciones por minuto (RPM) es un valor que expresa el número de vueltas del cigüeñal del motor de un auto por unidad de tiempo.
Plato de embrague: qué es, función y fallas
El plato de presión, conocido también como masa de embrague, interrumpe y reestablece la fuerza del motor a la caja de cambios.
¿Qué es y cómo funciona el collarín de embrague?
Conoce qué es, cómo funciona y posibles fallos del collarín, importante pieza del sistema de embrague del auto.
¿Qué es un disco de embrague y qué pasa cuando falla?
El sistema de embrague transmite el par motor a la transmisión. ¿Qué hace el disco de embrague? Permite que esa energía sea transmitida.
¿Qué es y cómo funciona el embrague de un auto?
El embrague, componente esencial que permite el movimiento y la sincronización de los cambios de movimiento de un auto.
Productos relacionados




















