
¿Qué sucede si falla el embrague del auto?
Comparte esta publicación
Tal como mencionamos en nuestra publicación sobre qué es y cómo funciona el embrague de un auto, este sistema ha sido diseñado para que tenga larga vida y funcione de forma suave.
El embrague es un componente muy importante para el funcionamiento del auto debido a que este mecanismo o sistema une (acopla) y separa (desacopla) los cambios de velocidades de la transmisión al movimiento del motor.
Por lo expuesto, la función principal del embrague es transmitir el par motor (momento de fuerza que ejerce un motor sobre el eje de transmisión) hacia las ruedas para provocar el movimiento del auto.
Sin embargo, el sistema de embrague está conformado de piezas mecánicas que sufren desgaste, las mismas que deben recibir mantenimiento preventivo.
En consecuencia, si el embrague falla, se pone en grave riesgo la integridad de personas, y también podría elevarse el costo de reparación.
Embrague
Visita esta categoría de producto y conoce los repuestos para vehículos que ofrecemos con garantía, entrega oportuna y precios competitivos.
¿Qué pasa cuando empieza a fallar el embrague?
Lo primero que apreciará el conductor es que el auto no está funcionando correctamente.
En efecto, el auto no responderá a los cambios, e inclusive el conductor podría pensar que se encuentra en peligro.
Y más aún, cuanto más tiempo se demore en sustituir las piezas defectuosas del sistema de embrague, el costo de reparación será mayor.
Veamos a continuación qué sucede si falla el embrague del auto.
Se pierde el control del auto
En efecto, un sistema de embrague defectuoso puede causar problemas para controlar el auto, ya que este no responderá.
Como sabemos, el control del auto es vital en situaciones de emergencia donde la respuesta rápida es fundamental.
Aumenta el tiempo de respuesta
El tiempo que tarda en responder un embrague defectuoso siempre dependerá de la gravedad de la avería.
Así, si se trata de una avería gradual, el auto no se detendrá a pisar el pedal.
En contraste, si se trata de un avería súbita o repentina, el embrague dejará de funcionar y el auto no se podrá mover.
Daños en la caja de cambios y sistema de transmisión
Ciertamente, si se produce un chirrido al realizar el cambio, este podría atribuirse a un problema en el sistema de embrague.
Sin embargo, el chirrido al cambio de marcha también podría estar relacionado a un defecto con los sincronizadores de la caja de cambios.
Con certeza, un sistema de embrague que está fallando influye negativamente en la transmisión del vehículo, la misma que podría ser seriamente afectada.
Aumenta el riesgo de dañar el volante motor
Cuando el embrague presenta problemas, podría producirse daños en la volante motor, ya que los amortiguadores que presenta esta pueden desgastarse y no distribuir la fuerza que proviene del embrague.
Síntomas de un embrague defectuoso
A continuación, describimos los principales síntomas de un embrague que está presentando fallas, las mismas que deben ser corregidas de inmediato.
Pedal suelto
Cuando el pedal de embrague está suelto o no ejerce fuerza contraria al pisarlo, esto podría atribuirse a un problema con el sistema hidráulico, y también con el cable que transmite el movimiento al embrague, ya que podría estar roto.
Motor revoluciona, y el auto no acelera
Uno de los síntomas más comunes de un auto que presenta problemas es cuando el motor ejerce potencia (revoluciona), pero este no avanza.
Este problema puede deberse a múltiples causas, y una de ellas puede derivar de un embrague que no acopla correctamente.
Difícil accionamiento de la palanca de cambios
La palanca de cambios puede ser difícil de accionar o estar dura por diversos motivos, y una de estos podría atribuirse a la conexión con el embrague.
Ruidos y movimientos extraños en la caja de cambios
Ruidos o zumbidos en la caja de cambios son síntomas atribuibles a problemas con la caja de cambios, y también con el embrague.
Por esta razón y en el caso de un embrague defectuoso, un ruido al pisar el pedal de embrague puede ser un signo de que los rodamientos están desgastados o deteriorados.
En contraste, si el ruido se produce al soltar el embrague, puede ser que el eje esté gastado o que el disco y el volante motor no estén bien alineados.
El embrague “patina”
Indudablemente, cuando el embrague de un auto “patina” es porque el sistema no acopla completamente, lo que impide que se transmita la potencia del motor a las ruedas de manera directa.
También, el patinado del embrague es la respuesta más común de un conductor sobre qué sucede si falla el embrague del auto.
¿Será el síntoma más común?
Puede ser.
Olor a quemado
Un embrague desgastado o sobrecalentado puede provocar olor a quemado, ya que el embrague patina sobre el volante motor.
Normalmente este problema se provoca por un mal uso del embrague en pendientes o porque algunas piezas del sistema embrague están desgastadas.
Embrague duro
Con seguridad, un embrague duro (al pisar el pedal) es síntoma de que existe un problema y hay que encontrar la causa.
Por ejemplo, si está relacionado con el disco de embrague, el uso frecuente de este puede provocar deterioro y dificultar su liberación.
Otra causa puede ser atribuida al cable de embrague, ya que si está desgastado o mal ajustado puede causar que el pedal del embrague se ponga duro.
Además, fallos en el sistema en el resorte de diafragma del plato de presión (plato de embrague) o la falta del muelle de asistencia del embrague puede causar que el pedal se sienta más tenso o rígido.
Mantenimiento oportuno del sistema de embrague
Como nadie ignora, realizar mantenimiento oportuno al sistema de embrague de un auto es vital para garantizar su funcionamiento eficiente y prolongar la vida útil.
Ciertamente, un embrague en buen estado asegura lo siguiente:
- Cambios de marcha suaves y sin problemas
- Mejora la experiencia de conducción
- Evita desgastes innecesarios en otros componentes del sistema de transmisión
- Ayuda a evitar problemas más graves y costosos
- Contribuye a la seguridad en la conducción
- Mantiene el valor de reventa del vehículo
Embrague
Visita esta categoría de producto y conoce los repuestos para vehículos que ofrecemos con garantía, entrega oportuna y precios competitivos.
Conclusiones
En resumen, realizar la pregunta sobre qué sucede si falla el embrague del auto es natural y la prevención (mantenimiento) no garantiza que este sistema funciones siempre en forma correcta.
En ese sentido, otros factores hacen su parte, entre ellos, la mala conducción del vehículo, colisiones o por el simple hecho que se trata de piezas mecánicas que pueden fallar de manera súbita.
Un sistema de embrague con piezas desgastadas puede dificultar los cambios y poner en peligro a los ocupantes del vehículo y también a transeúntes y otros conductores.
Otro punto importante es tener en cuenta que la reparación del embrague no suele ser barata en ningún tipo de vehículo.
Finalmente, es recomendable realizar mantenimiento a este sistema empezando por la limpieza correcta, engrasado del estriado del embrague, ajuste de piezas y adecuado uso del pedal de embrague.
Comparte esta publicación
Publicaciones relacionadas
Fallas comunes retén de kit de embrague: diagnóstico técnico
El retén del kit de embrague es una de esas piezas pequeñas que pueden causar grandes problemas si fallan. Aunque suele pasar desapercibido, su correcto funcionamiento es vital para garantizar el sellado del sistema, evitar fugas de aceite y proteger los componentes...
Collarín de embrague Toyota Yaris: síntomas, diagnóstico y dónde comprar el repuesto adecuado
Reemplazar collarín embrague Toyota Yaris El collarín de embrague del Toyota Yaris es una de esas piezas que muchas veces pasa desapercibida… hasta que empieza a fallar. Y cuando lo hace, los síntomas pueden ser...
Fallas del Kit de Embrague: Síntomas, Causas y Cómo Evitarlas
Este artículo explica los síntomas más comunes de un kit de embrague desgastado, las principales causas de fallas y cómo prevenirlas. También destacaremos la importancia de elegir repuestos de calidad para garantizar el mejor desempeño del vehículo. ¿Cómo Funciona el...
Mitos y Verdades sobre el Embrague: Guía para Elegir el Mejor Kit
En este artículo, desmentimos los mitos más comunes sobre el embrague, explicaremos la importancia de elegir un kit de calidad y brindaremos información útil para identificar cuándo es momento de cambiarlo. Mitos y Verdades sobre el Embrague A lo largo del tiempo, han...
Fallas del kit de embrague: síntomas, causas y cómo prevenirlas
En este artículo, explicaremos los síntomas más comunes de un embrague desgastado, las causas de fallas y cómo prevenir problemas en el kit de embrague. Además, integraremos la visión profesional de REPASA, empresa con amplia experiencia en el mantenimiento...
Cómo cuidar el embrague del auto y evitar su desgaste
El embrague es una de las piezas clave en el funcionamiento del auto, permitiendo la conexión entre el motor y la transmisión. Un mal uso puede acelerar su desgaste y generar averías costosas. Por eso, cuidar el embrague del auto no solo prolonga su vida útil, sino...
Fallas en el embrague y la caja de cambios: Diagnóstico, síntomas y soluciones
El sistema de embrague y la caja de cambios son esenciales para el funcionamiento de un vehículo. Cualquier fallo en estos componentes puede generar problemas como dificultad al cambiar de marcha, vibraciones o pérdida de potencia. Este artículo analiza las fallas más...
Tipos de embrague: Características, diferencias y usos
Este artículo analiza los distintos tipos de embrague, sus características, ventajas y desventajas, además de su aplicación en automóviles deportivos y de alto rendimiento. ¿Qué es el embrague y por qué es esencial en un vehículo? El embrague permite la conexión y...
Reparación de embrague: Cuándo cambiarlo, síntomas y costos
Este artículo explica cuándo es necesario reparar o cambiar el embrague, los síntomas de un embrague dañado, el costo de la reparación y consejos para prolongar su vida útil. ¿Cómo funciona el embrague y por qué es esencial? El embrague es el mecanismo encargado de...
Vida útil del embrague: Factores, desgaste y cómo alargar su duración
El embrague es un componente esencial en los vehículos con transmisión manual. Su correcto funcionamiento garantiza una conducción suave y eficiente, pero con el tiempo y el uso, puede desgastarse. Conocer su vida útil, los factores que influyen en su desgaste y cómo...
Marcas de repuestos para autos: originales y alternativos
Comparte esta publicaciónMarcas de repuestos para autos: ¿Cuáles son las mejores opciones? En el mundo automotriz, elegir repuestos de calidad es clave para el buen desempeño y durabilidad de un vehículo. Sin embargo, los conductores y dueños...
Kit de embrague vs. Bomba de agua: diferencias clave
Comparte esta publicaciónDiferencias entre kit de embrague y bomba de agua: Guía completa Cuando hablamos de repuestos clave en un vehículo, dos componentes que suelen generar dudas son el kit de embrague y la bomba de agua. Aunque ambos son...
Productos relacionados



























