¿Qué es un disco de embrague y qué pasa cuando falla?

Embrague

Comparte esta publicación

El sistema de embrague transmite el par motor o momento de fuerza que ejerce un motor al sistema de transmisión del auto que provoca que las ruedas giren y que el auto se desplace.

En ese sentido, el disco de embrague es una pieza importante del sistema de embrague ya que permite (o no) que esa energía sea transmitida.

En nuestra publicación sobre qué es y cómo funciona el embrague de auto indicamos que el disco de embrague es el encargado de soportar la fricción contra el volante y, a su vez, amortigua las vibraciones del motor con el objetivo de conseguir un movimiento suave.

Además, el disco de embrague permite cambios de velocidades en forma precisa y rápida.

Veamos en esta publicación de qué está hecho el disco de embrague y qué sucede cuando esta importante pieza no funciona correctamente.

Logotipo de la tienda de repuestos para autos REPASA

Embrague

Visita esta categoría de producto y conoce los repuestos para vehículos que ofrecemos con garantía, entrega oportuna y precios competitivos.

¿Cómo funciona el disco de embrague?

La superficie del disco de embrague fricciona entre el volante y la placa de apriete del embrague.

Así, unos forros de fricción se asientan sobre los segmentos del disco y compensan el diferencial de revoluciones del par motor y la caja de cambios, de esta manera se permite transmitir el momento de fuerza del motor (par motor) al árbol de entrada ubicado en la caja de cambios.

Además, es muy importante que los forros se encuentren en excelente estado y sean de alta calidad debido a que de estos depende en gran medida la vida útil del disco.

¿De qué material está hecho el disco?

El disco de embrague es metálico y el material en si debe tener alta resistencia al desgaste y un coeficiente de fricción por encima de rangos de temperatura y presión.

Adicionalmente, el material del disco debe ser resistente a las condiciones ambientales y poseer también alta conductividad térmica y resistencia a altas temperaturas y esfuerzos.

Normalmente, el material del disco de embrague de carros convencionales o de uso diario están revestidos de fibras de metal y compuestos como óxidos metálicos, caucho y resinas fenólicas.

En contraste, existe en el mercado los discos de embrague de cerámica que son más resistentes a altas temperaturas e ideales para altas velocidades. Tienen, además, mayor durabilidad que los discos convencionales.

Logotipo de la tienda de repuestos para autos REPASA

Embrague

Visita esta categoría de producto y conoce los repuestos para vehículos que ofrecemos con garantía, entrega oportuna y precios competitivos.

Partes del disco de embrague

Conoce a continuación las principales partes del embrague de un auto.

Plato de cubierta

A través de un resorte o diafragma, el plato de cubierta ejerce presión sobre el plato de transmisión.

Plato de presión

El plato de presión interrumpe o reestablece el flujo del momento de fuerza del motor (par motor) a la caja de cambios del sistema de transmisión.

Plato de transmisión

En esta pieza se encuentran los forros de fricción, semejante a los que se utilizan en los frenos, con el objetivo de que la transmisión se produzca de manera suave y sin problemas.

Collarín

El collarín empuja al resorte y libera la carga de este con el objetivo de interrumpir la transmisión.

¿Qué sucede cuando falla el disco de embrague?

En promedio, el disco de embrague debe cambiarse a los 150 000 Km; sin embargo, el estilo de manejo, la frecuencia de uso y hasta condiciones del ambiente pueden acortar su vida.

Veamos a continuación las fallas que pueden causar un disco de embrague desgastado.

Ruidos extraños

Cuando se acciona el embrague, se producen chirridos o ruidos raros de rozamiento que van en aumento al presionar el pedal a baja velocidad, inclusive hasta en retroceso.

Ruidos de punto muerto

Generalmente, este ruido desaparece cuando se pisa el embrague, sin acelerar.

No se produce el desembrague

Se produce cuando el amortiguador del disco se desgasta por embragar a revoluciones más altas de lo normal.

El embrague patina

En este caso el motor opera revolucionado y no transmite el momento de fuerza a la transmisión, por tanto, el auto no aumenta de velocidad.

Conclusiones

A manera de conclusión, podemos indicar que el precio de cambiar un disco de embrague está en función de la marca y modelo del auto, y también del taller.

Normalmente, el precio promedio de un disco no es bajo, y tampoco es tan alto.

Adicionalmente, la calificación de la mano de obra es importante ya que influirá en los resultados del trabajo donde siempre se debe utilizar herramientas especiales.

El tiempo promedio de cambiar un disco de embrague puede tomar entre medio día o quizá un día completo de trabajo, dependiendo de la complejidad.

Comparte esta publicación

Publicaciones relacionadas

Cómo cuidar el embrague del auto y evitar su desgaste

Cómo cuidar el embrague del auto y evitar su desgaste

El embrague es una de las piezas clave en el funcionamiento del auto, permitiendo la conexión entre el motor y la transmisión. Un mal uso puede acelerar su desgaste y generar averías costosas. Por eso, cuidar el embrague del auto no solo prolonga su vida útil, sino...

Tipos de embrague: Características, diferencias y usos

Tipos de embrague: Características, diferencias y usos

Este artículo analiza los distintos tipos de embrague, sus características, ventajas y desventajas, además de su aplicación en automóviles deportivos y de alto rendimiento. ¿Qué es el embrague y por qué es esencial en un vehículo? El embrague permite la conexión y...

Reparación de embrague: Cuándo cambiarlo, síntomas y costos

Reparación de embrague: Cuándo cambiarlo, síntomas y costos

Este artículo explica cuándo es necesario reparar o cambiar el embrague, los síntomas de un embrague dañado, el costo de la reparación y consejos para prolongar su vida útil. ¿Cómo funciona el embrague y por qué es esencial? El embrague es el mecanismo encargado de...

Productos relacionados