
¿Qué es y cómo funciona el embrague de un auto?
Comparte esta publicación
La caja de velocidades, conocida también como caja de cambios, es la encargada de incrementar la velocidad en cada cambio y, por tanto, aumentar el torque o palanca que está haciendo la llanta con la superficie.
Es decir, en cada cambio donde aumenta la velocidad se está haciendo mayor trabajo para mover el auto.
Sin embargo, entre el motor y todo el sistema de transmisión hay una pieza conocida como embrague que acopla y desacopla este sistema del motor.
El sistema de embrague ha sido diseñado para que funcione en forma suave y su desarrollo ha sido pensado para que tenga larga duración, pero como cualquier otra pieza mecánica también se desgasta generando diversos problemas que deben ser atendidos a tiempo para evitar mayores complicaciones.

Embrague
Visita esta categoría de producto y conoce los repuestos para vehículos que ofrecemos con garantía, entrega oportuna y precios competitivos.
¿Cómo funciona el embrague de un auto?
El embrague de un automóvil es un componente muy importante para el funcionamiento debido a que este mecanismo o sistema une (acopla) y separa (desacopla) los cambios de velocidades de la transmisión al movimiento del motor.
La función principal del embrague es transmitir el par motor (momento de fuerza que ejerce un motor sobre el eje de transmisión) hacia las ruedas para provocar el movimiento del auto.
El sistema de embrague se acciona desde el pedal que se encuentra en la parte baja de la cabina del conductor.
Cuando el pedal se presiona el embrague se separa (desacopla) del sistema de transmisión y se puede realizar el cambio. Al hacer el cambio se suelta el pedal iniciando también la sincronización (acople) que desde que roza empieza a transmitir el giro.
Componentes del sistema de embrague
El sistema de embrague está compuesto de varias piezas y cada una cumple una función importante.
Volante
El volante está unido al cigüeñal y, por tanto, transmite el movimiento de los pistones a las ruedas. Por ese motivo se le conoce a este componente como volante motor o volante de inercia y actúa como soporte del embrague.
Disco
Esta pieza es la encargada de soportar la fricción contra el volante y a su vez amortigua las vibraciones del motor con el objetivo de conseguir un movimiento suave. Cuando el disco se acciona, este se desliza desde adelante hacia atrás en la zona que existe entre el volante y el plato.
El disco de embrague está cubierto en ambas caras con un material similar a los que utilizan las pastillas de freno y está acoplado a la caja de cambios mediante un eje.
Plato de presión
Al plato de presión se le conoce también como masa de embrague. Este componente se conecta en una cara con el disco de fricción y en la otra con la carcasa. Asimismo, cuenta con diafragmas o muelles que son los encargados de presionar o separar el disco de embrague.
Mecanismo de accionamiento
Conocido también como Clutch, este mecanismo ejerce presión en el disco hacia el volante.
Por consiguiente, cuando se realiza el desacople o separación, el mecanismo de accionamiento deja de hacer presión al disco permitiendo realizar el cambio.
Collarín de empuje
El collarín tiene la importante función de separar o unir el disco de fricción mediante la presión sobre el disco.
Carcasa
Cubre a todo el sistema de embrague y se fija al volante de motor o volante de inercia.

Embrague
Visita esta categoría de producto y conoce los repuestos para vehículos que ofrecemos con garantía, entrega oportuna y precios competitivos.
Tipos de embrague
Las diferencias entre los diferentes tipos embrague se produce en el funcionamiento.
El embrague de fricción es el más utilizado por los fabricantes existiendo algunas variaciones entre ellos ya que podemos encontrar los embragues de muelles helicoidales, los embragues de diafragma, embragues de fricción automática y semiautomática y el embrague de discos múltiples.
Existen también embragues hidráulicos que funcionan de forma semejante a los embragues fricción automática, y en este caso es una masa de líquido la que realiza el movimiento.
Otro tipo es el embrague electromagnético que funciona en si como un electroimán donde se crea un campo magnético gracias a corriente eléctrica, de esta forma se realiza la transmisión del par de giro.
Señales de avería del sistema de embrague del auto
Vicios del conductor o malas prácticas de manejo pueden producir desgastes prematuros del sistema de embrague por lo que se debe evitar reposar el pie sobre el pedal ya que desgasta el disco y el cojinete de empuje, inclusive cuando se está parado esperando poner en marcha nuevamente el vehículo donde siempre será mejor poner el cambio en neutro.
Otra mala práctica de manejo que provoca desgaste del sistema de embrague se produce cuando se acelera demasiado mientras se está pisando el embrague.
Cuando el desgaste del sistema se ha producido, se puede producir:
- Sonidos de rozamiento.
- Chirridos al mantener pisado el embrague.
- Ruidos que incrementan.
- Ruidos que desaparecen cuando se empieza a pisar el embrague sin acelerar.
- Incapacidad para desacoplar.
- El embrague patina revolucionando el motor más de lo normal sin que el auto tome velocidad.
Conclusiones
A manera de conclusión y sabiendo cómo funciona el sistema de embrague de un auto, consideramos importante mencionar que la reparación de este sistema no suele ser barata en ningún tipo de vehículo.
Es recomendable realizar mantenimiento a este sistema empezando por la limpieza periódica, engrasado correcto del estriado del embrague, ajuste de tornillos que puedan estar flojos y sumo cuidado en el uso del pedal del embrague.
Comparte esta publicación
Publicaciones relacionadas
Fallas comunes retén de kit de embrague: diagnóstico técnico
El retén del kit de embrague es una de esas piezas pequeñas que pueden causar grandes problemas si fallan. Aunque suele pasar desapercibido, su correcto funcionamiento es vital para garantizar el sellado del sistema, evitar fugas de aceite y proteger los componentes...
Collarín de embrague Toyota Yaris: síntomas, diagnóstico y dónde comprar el repuesto adecuado
Reemplazar collarín embrague Toyota Yaris El collarín de embrague del Toyota Yaris es una de esas piezas que muchas veces pasa desapercibida… hasta que empieza a fallar. Y cuando lo hace, los síntomas pueden ser...
Fallas del Kit de Embrague: Síntomas, Causas y Cómo Evitarlas
Este artículo explica los síntomas más comunes de un kit de embrague desgastado, las principales causas de fallas y cómo prevenirlas. También destacaremos la importancia de elegir repuestos de calidad para garantizar el mejor desempeño del vehículo. ¿Cómo Funciona el...
Mitos y Verdades sobre el Embrague: Guía para Elegir el Mejor Kit
En este artículo, desmentimos los mitos más comunes sobre el embrague, explicaremos la importancia de elegir un kit de calidad y brindaremos información útil para identificar cuándo es momento de cambiarlo. Mitos y Verdades sobre el Embrague A lo largo del tiempo, han...
Fallas del kit de embrague: síntomas, causas y cómo prevenirlas
En este artículo, explicaremos los síntomas más comunes de un embrague desgastado, las causas de fallas y cómo prevenir problemas en el kit de embrague. Además, integraremos la visión profesional de REPASA, empresa con amplia experiencia en el mantenimiento...
Cómo cuidar el embrague del auto y evitar su desgaste
El embrague es una de las piezas clave en el funcionamiento del auto, permitiendo la conexión entre el motor y la transmisión. Un mal uso puede acelerar su desgaste y generar averías costosas. Por eso, cuidar el embrague del auto no solo prolonga su vida útil, sino...
Fallas en el embrague y la caja de cambios: Diagnóstico, síntomas y soluciones
El sistema de embrague y la caja de cambios son esenciales para el funcionamiento de un vehículo. Cualquier fallo en estos componentes puede generar problemas como dificultad al cambiar de marcha, vibraciones o pérdida de potencia. Este artículo analiza las fallas más...
Tipos de embrague: Características, diferencias y usos
Este artículo analiza los distintos tipos de embrague, sus características, ventajas y desventajas, además de su aplicación en automóviles deportivos y de alto rendimiento. ¿Qué es el embrague y por qué es esencial en un vehículo? El embrague permite la conexión y...
Reparación de embrague: Cuándo cambiarlo, síntomas y costos
Este artículo explica cuándo es necesario reparar o cambiar el embrague, los síntomas de un embrague dañado, el costo de la reparación y consejos para prolongar su vida útil. ¿Cómo funciona el embrague y por qué es esencial? El embrague es el mecanismo encargado de...
Vida útil del embrague: Factores, desgaste y cómo alargar su duración
El embrague es un componente esencial en los vehículos con transmisión manual. Su correcto funcionamiento garantiza una conducción suave y eficiente, pero con el tiempo y el uso, puede desgastarse. Conocer su vida útil, los factores que influyen en su desgaste y cómo...
Marcas de repuestos para autos: originales y alternativos
Comparte esta publicaciónMarcas de repuestos para autos: ¿Cuáles son las mejores opciones? En el mundo automotriz, elegir repuestos de calidad es clave para el buen desempeño y durabilidad de un vehículo. Sin embargo, los conductores y dueños...
Kit de embrague vs. Bomba de agua: diferencias clave
Comparte esta publicaciónDiferencias entre kit de embrague y bomba de agua: Guía completa Cuando hablamos de repuestos clave en un vehículo, dos componentes que suelen generar dudas son el kit de embrague y la bomba de agua. Aunque ambos son...
Productos relacionados