Revoluciones por minuto (RPM) del motor de un auto

Embrague, Motor

Comparte esta publicación

Revoluciones Por Minuto es una unidad de frecuencia conocida por sus siglas: RPM.

Esta unidad (RPM) señala el número de vueltas o rotaciones que completa un determinado cuerpo, que gira alrededor de un eje, por unidad de tiempo, en este caso, durante un minuto.

Conoce en esta publicación todo acerca de las RPM del motor de un automóvil.

En efecto, trataremos sobre el concepto automotriz de RPM, qué puede pasar si se revoluciona demasiado el motor, a qué unidad de frecuencia debe funcionar normalmente el motor en marcha e, inclusive, cuántas revoluciones debe marcar el tacómetro cuando el auto está en modo neutro con el motor encendido.

Tacómetro: conocido también como contador de revoluciones, se trata de un dispositivo o equipo que mide la velocidad de giro de un objeto sobre su eje por unidad de tiempo.

Logotipo de la tienda de repuestos para autos REPASA

Partes de motor

Visita esta categoría de producto y conoce los repuestos para vehículos que ofrecemos con garantía, entrega oportuna y precios competitivos.

¿Qué son las revoluciones por minuto (RPM) del motor un auto?

En el caso del motor de un auto, las revoluciones por minuto (RPM) es un valor que expresa el número de vueltas que realiza el cigüeñal por minuto o, también, el número de veces por minuto que el pistón sube y baja en su respectivo cilindro.

Por tanto, este valor (RPM), medido por el tacómetro ubicado en el tablero, es crucial, ya que está directamente relacionado con el rendimiento y eficiencia del motor.

Por ejemplo, cuanto más alto sea el número de RPM, más rápido está funcionando el motor.

En contraste, cuanto más bajas son las RPM, el motor consume menos combustible y genera menos calor, lo que es ideal para la conducción a velocidades constantes o en ralentí.

Ralentí: Número mínimo de revoluciones por minuto de un motor cuando no se acciona el acelerador y no está engranada ninguna velocidad.

¿Qué sucede si se maneja a 3 000 RPM o más?

En primer lugar, es bueno recalcar que, a altas RPM, el motor genera más potencia, útil para acelerar o subir pendientes; sin embargo, también consume más combustible y puede desgastarse más si se mantiene en ese estado durante largos períodos.

Seguidamente, el tacómetro muestra las RPM y generalmente tiene una zona roja que indica el rango de RPM donde el motor está trabajando al límite y puede sufrir daños si se mantiene en ese rango durante mucho tiempo.

Ahora bien, es importante tener en cuenta que algunos motores, especialmente los de alto rendimiento, están diseñados para funcionar a RPM más altas, sin problemas.

Sin embargo, en autos convencionales, mantener el motor en este rango (3 000 RPM o más) durante mucho tiempo puede tener consecuencias negativas a largo plazo.

¿Cuáles son las revoluciones por minuto normales del motor de un auto convencional?

En un automóvil convencional, las revoluciones por minuto (RPM) normales varían según las condiciones de manejo.

Veamos a continuación los rangos normales o comunes entre diferentes marcas de autos convencionales en diferentes situaciones.

En ralentí

Cuando el motor está encendido pero el auto está detenido, las RPM suelen estar entre 600 y 1 000.

Este valor es el mínimo necesario para mantener el motor funcionando, sin que se apague.

Durante la conducción a baja velocidad

Ciertamente, una conducción tranquila y constante a velocidades moderadas, como en la ciudad, las RPM normalmente se mantienen entre 1 500 y 2 500.

En verdad, este es un rango eficiente en términos de consumo de combustible y desgaste del motor.

En carretera a velocidad constante

A velocidades de carretera o vía rápida, normalmente entre 90 y 120 km/h, las RPM de un motor de automóvil típico suelen estar entre 2 000 y 3 000, dependiendo de la marcha y del tipo de transmisión, sea esta manual o automática.

Durante la aceleración o en pendientes

En estas situaciones, las RPM pueden aumentar, llegando a 3 000 a 4 000 o más para generar más potencia.

Sin embargo, este rango se usa por cortos periodos de tiempo para no sobrecargar el motor.

Logotipo de la tienda de repuestos para autos REPASA

Partes de motor

Visita esta categoría de producto y conoce los repuestos para vehículos que ofrecemos con garantía, entrega oportuna y precios competitivos.

¿A cuántas RPM debe estar el motor encendido de un automóvil cuando se encuentra en modo neutro?

Tal como mencionamos líneas arriba, cuando el motor está encendido, y el auto está detenido, las RPM suelen estar entre los valores de 600 y 1 000.

No obstante, algunas marcas de auto pueden señalar valores o rangos específicos para que el motor del auto encendido en neutro o ralentí mantenga un bajo ruido y no vibre o “cascabelee”.

“Cascabeleo” del motor de un auto: es un ruido que se escucha en el motor, lo cual indica que el proceso de combustión no está funcionando correctamente.

Conclusiones

Tal como hemos tratado a lo largo de esta publicación, es sumamente sencillo entender qué son las RPM y para qué sirven.

De manera que, se debe estar atento a lo que marca el tacómetro para subir o bajar las revoluciones del motor en el momento oportuno y evitar el sobrecalentamiento, desgaste prematuro de piezas clave y hasta un eventual fundido de motor.

Comparte esta publicación

Publicaciones relacionadas

Cómo cuidar el embrague del auto y evitar su desgaste

Cómo cuidar el embrague del auto y evitar su desgaste

El embrague es una de las piezas clave en el funcionamiento del auto, permitiendo la conexión entre el motor y la transmisión. Un mal uso puede acelerar su desgaste y generar averías costosas. Por eso, cuidar el embrague del auto no solo prolonga su vida útil, sino...