¿Cuál es la función y vida útil de los frenos de disco?

Freno

Comparte esta publicación

Tal como indicamos en nuestra publicación: Sistema de frenos del vehículo: funcionamiento e importancia, el disco de freno gira con la rueda y fricciona con las pastillas para transformar la energía cinética del carro en energía calórica.

En consecuencia, si disco de freno y pastillas friccionan, el sistema de frenos cumple la función de disminuir la velocidad y/o detener el auto, y también la vida útil de estos componentes se afecta.

Asimismo, para evitar que el calor sea demasiado alto durante la fricción, casi todos los autos tienen discos ventilados en las ruedas delanteras.

Veamos en esta publicación la importante función que cumple el disco de freno y la vida útil de este importante componente del sistema de frenado del auto.

Logotipo de la tienda de repuestos para autos REPASA

Freno

Visita esta categoría de producto y conoce los repuestos para vehículos que ofrecemos con garantía, entrega oportuna y precios competitivos.

Componentes del sistema de freno que trabajan con el disco

Todos los automóviles cuentan con frenos de disco en las ruedas delanteras y frenos de disco o de tambor en las ruedas traseras.

A continuación, veamos los componentes del sistema de freno que trabajan con el disco.

Pinzas de freno

Se trata de una pieza de metal robusta que se ubica en cada rueda y se encarga de comprimir los discos de freno utilizando las pastillas. La pinza se activa al pisar el pedal de freno.

Pastillas

Se trata de unas placas de acero que llevan adheridas consigo un material apropiado para la fricción con el disco de freno.  Las pastillas se ubican en ambos lados del disco y se instalan dentro de la pinza de freno.

¿Cuál es la función de los frenos de disco?

El disco de freno o rotor gira con la rueda durante el movimiento. Al activar el pedal de freno, la energía cinética del carro se transforma en calor debido a la fricción que se produce entre el disco y las pastillas.

Ciertamente, el calor puede ser tan elevado que casi la mayoría de los automóviles utiliza el sistema de discos ventilados para disipar el calor y aumentar la vida útil.

Asimismo, queda claro que importante función del disco de freno es reducir la velocidad del carro y quizá detenerlo, si fuera necesario.

Los discos de freno son piezas de alta precisión y la durabilidad de estos estará en función de la dureza de las pastillas que podrían desgastar prematuramente al disco y causar chirridos.

Por otro lado, cada marca de auto señala el espesor mínimo del disco. Si este valor está por debajo del límite, habrá riesgo de excesivo calentamiento, el disco se puede romper y, en general, el frenado será deficiente atentando contra la seguridad de ocupantes, transeúntes y otros conductores.

Logotipo de la tienda de repuestos para autos REPASA

Freno

Visita esta categoría de producto y conoce los repuestos para vehículos que ofrecemos con garantía, entrega oportuna y precios competitivos.

¿Cuál es la vida útil del disco de freno?

En primer lugar, es bueno saber que el reemplazo de lo discos de freno estará asociado al tiempo de uso (importante) y a la señal de eficiencia de frenado que percibe el conductor al momento de presionar el pedal de freno.

En segundo término, algunos mecánicos recomiendan cambiar el disco de freno cuando se produce el segundo cambio de pastillas; sin embargo, no siempre será así ya que otros factores entran en juego, como, por ejemplo: el estilo de frenado del conductor.

Asimismo, existen en el mercado discos de freno de excelente material que pueden tener vida útil promedio de hasta 120 000 Km., y en la práctica no siempre será esto así.

Con certeza, en un automóvil promedio, los frenos de disco normalmente duran entre 50 000 y 80 000 kilómetros.

Problemas habituales de los frenos de disco

En resumen, un disco de freno que va perdiendo prestaciones, dará las siguientes señales:

Vibración del timón

Rotores de freno desgastados o deformados, ya sea por el óxido o por el calor de la fricción, producirá vibración en el volante y hasta en el pedal de freno, sobre todo cuando se frena desde altas velocidades.

Chirrido o sonido desagradable durante el frenado

Los discos de freno pueden causar variados ruidos, y uno de ellos es un chirrido que produce una pastilla desgastada al friccionar con el mismo.

Ciertamente, una pastilla desgastada dañará al disco.

Desgaste desigual en rotores

El calor producido por la fricción de disco y pastilla puede ser tan elevado que puede deformar a los rotores delanteros y más aún cuando el vehículo es más pesado.

Freno “largo” o muy suave al frenar

Si para frenar un carro se necesita pisar el pedal de freno más de lo habitual, es una señal que hay un problema en los discos y/o pastillas.

Ciertamente, si se percibe al conducir que el freno está largo, es clara señal que se debe revisar el sistema.

Óxido en el disco

La corrosión afecta al disco de freno y otros componentes del sistema, lo daña y compromete la eficiencia del frenado hasta causar fallas que atentan contra la seguridad.

Conclusiones

Un sistema de freno eficiente es vital para disminuir la velocidad y detener el auto y claro está, no se puede jugar con eso ya que puede ser fatal.

Por tanto, el sistema de freno debe funcionar de manera óptima y precisa, siendo una tarea elemental del conductor y/o responsable del vehículo el realizar mantenimiento periódico de los diferentes componentes que conforman el sistema.

Comparte esta publicación

Publicaciones relacionadas