
Check Engine: ¿Qué significa y cuál es la solución?
Comparte esta publicación
Entender cómo funciona el motor de un auto es esencial para todo conductor.
Sin embargo, es una pregunta que se suele realizar constantemente al mecánico de confianza o representante del taller de la marca.
Por consiguiente, es claro que el motor es el corazón de todo automóvil o vehículo y que no se puede dejar de atender en forma oportuna a este importante mecanismo automotriz.
En relación con el motor, existe una importante advertencia que nos avisará en el tablero que algún sistema o componente del auto no está funcionando correctamente.
Así que, esa luz que enciende en el tablero y dice: “Check Engine” y en algunos modelos de autos, solo aparece el icono característico de Check Engine, es importante conocer cuáles son las causas que podrían estar provocando tal advertencia.

Partes de motor
Visita esta categoría de producto y conoce los repuestos para vehículos que ofrecemos con garantía, entrega oportuna y precios competitivos.
¿Qué significa Check Engine encendido en el tablero del auto?
En primer lugar, el testigo de Check Engine encendido en el tablero de un auto indica que hay un problema en el motor o en el sistema de emisiones del vehículo.
En segundo lugar, Check Engine significa “revisar o comprobar el motor” y este aviso puede aparecer por una amplia variedad de razones, que van desde problemas menores hasta fallas más graves.
Asimismo, y dependiendo de los diferentes fabricantes, esta alerta puede incluir el icono o forma del motor y en otros casos añadir también la palabra Check Engine junto con el icono.
Además, la luz puede solo encenderse, si parpadear, lo que significa que el problema necesita atención, y resulta ser menor.
En contraste, si la luz de este símbolo parpadea o muestra otro símbolo adicional, esto puede tratarse de un problema más grave que necesita atención inmediata.
Situaciones en las que puede encender la luz de Check Engine
Consideramos importante mencionar las causas más comunes por las que el testigo de revisar el motor puede encender.
Tapa de combustible
La fuga de vapor del combustible sea este gasolina, diésel o gas, puede activar el testigo debido a una tapa del depósito del combustible abierta o sin ajustar.
Sensores
En efecto, los sensores de oxígeno, flujo de aire y temperatura del motor pueden fallar y enviar lecturas incorrectas.
Sistema de emisiones
En este caso puede que haya una falla en el convertidor catalítico o en otros componentes relacionados con las emisiones.
Encendido
Las bujías, cables o bobinas pueden estar dañados y afectar el funcionamiento del motor.
Sistema de combustible
Podría haber una falla en los inyectores o una bomba de combustible defectuosa.
¿Qué problemas graves en el motor activan y hacen parpadear la luz de check engine en el tablero del auto?
Antes que todo y tal como mencionamos líneas arriba, cuando la luz de Check Engine en el tablero del auto parpadea, es una señal de un problema grave en el motor que requiere atención inmediata.
En consecuencia, esta advertencia suele indicar una falla que puede dañar severamente el motor si el vehículo sigue en funcionamiento.
Encendido “misfires”
El motor puede estar experimentando una combustión incompleta, lo que puede dañar el convertidor catalítico.
Esta falla se da cuando una o más bujías no logran encender la mezcla de aire y combustible, lo que podría causar sacudidas en el vehículo y pérdida de potencia.
Misfire: Fallo de compresión o ignición. Ausencia de chispa, falta de combustión en cilindros del motor, compresión deficiente.
Convertidor catalítico sobrecalentado
Si el convertidor catalítico está en riesgo de sobrecalentarse debido a un mal funcionamiento, el parpadeo de la luz indica que es necesario detener el motor para evitar daños permanentes.
Este componente es crucial para reducir las emisiones y la reparación de esta falla puede ser costosa.
Problemas con el sistema de combustible
Una mezcla de combustible incorrecta, en este caso, demasiado rica o demasiado pobre, puede causar que el motor funcione de manera ineficiente o se sobrecaliente, lo que puede dañar internamente el motor y componentes como pistones y válvulas.
Calentamiento excesivo del motor
Puesto que el motor puede sobrecalentarse si hay un problema con el sistema de refrigeración o si el termostato está defectuoso, esto puede provocar daños graves si no se corrige rápidamente.
Bujías o bobinas de encendido defectuosas
Por esta razón, si las bujías o bobinas no están funcionando correctamente, el motor no quemará el combustible de manera adecuada, lo que puede dañar tanto el motor como los componentes del sistema de emisiones.

Partes de motor
Visita esta categoría de producto y conoce los repuestos para vehículos que ofrecemos con garantía, entrega oportuna y precios competitivos.
¿Cómo cuidar el motor de un automóvil?
Ciertamente, cuidar el motor de tu automóvil es esencial para mantener su rendimiento y prolongar su vida útil.
De la misma manera, el mantenimiento preventivo es esencial para prolongar la vida útil del motor y otros componentes importantes del auto.
A continuación, brindamos algunos consejos clave:
- Cambio oportuno de aceite
- Mantenimiento del sistema de refrigeración
- Utilizar combustible de alta pureza
- Revisión periódica del sistema de encendido
- Mantenimiento del sistema de escape
- Revisión de correas del motor
- Conducción suave
Queda claro que poner en práctica estos consejos, disminuirá las probabilidades de que la luz del testigo Check Engine se encienda.
Sin embargo, estas importantes acciones preventivas no garantizan al 100% que la luz de advertencia se encienda por otros motivos como, por ejemplo, un choque u otras afectaciones externas que puedan alterar el funcionamiento de los componentes del auto.
Conclusiones
A manera de conclusión, la luz del testigo de comprobar motor es una señal de advertencia y en algunos casos sirve para informar también de un daño severo en el motor cuando esta se encuentra parpadeando.
En cualquiera de los casos, el auto debe ser revisado cuanto antes por el mecánico de confianza.
Comparte esta publicación
Publicaciones relacionadas
Mitos y Verdades sobre el Embrague: Guía para Elegir el Mejor Kit
En este artículo, desmentimos los mitos más comunes sobre el embrague, explicaremos la importancia de elegir un kit de calidad y brindaremos información útil para identificar cuándo es momento de cambiarlo. Mitos y Verdades sobre el Embrague A lo largo del tiempo, han...
Fallas del kit de embrague: síntomas, causas y cómo prevenirlas
En este artículo, explicaremos los síntomas más comunes de un embrague desgastado, las causas de fallas y cómo prevenir problemas en el kit de embrague. Además, integraremos la visión profesional de REPASA, empresa con amplia experiencia en el mantenimiento...
Cómo cuidar el embrague del auto y evitar su desgaste
El embrague es una de las piezas clave en el funcionamiento del auto, permitiendo la conexión entre el motor y la transmisión. Un mal uso puede acelerar su desgaste y generar averías costosas. Por eso, cuidar el embrague del auto no solo prolonga su vida útil, sino...
Productos relacionados