
¿Qué es y cómo funciona el freno de mano o estacionamiento?
Comparte esta publicación
Conocido también como freno de emergencia, freno de parqueo o freno o estacionamiento, el freno de mano bloquea las ruedas. Sin embargo, no es efectivo para detener el auto si está en movimiento.
El freno de estacionamiento forma parte del sistema de freno del vehículo y todo conductor debe saber cómo utilizarlo correctamente.
En efecto, el freno de parqueo es un elemento de seguridad y es importante utilizarlo siempre que se vaya a estacionar el auto, sea que este se encuentre sobre terreno llano o donde haya una pendiente.
En contraste y como toda pieza de un auto, puede sufrir desgaste o fallar, por lo que, si el auto se estaciona en pendientes en forma frecuente, existe riesgo latente a que el vehículo pueda rodar.
Este artículo desarrolla todos los aspectos importantes que se deben conocer acerca del freno de mano.

Freno
Visita esta categoría de producto y conoce los repuestos para vehículos que ofrecemos con garantía, entrega oportuna y precios competitivos.
¿Qué es el freno de mano y cómo funciona?
Además del pedal de freno, en todo auto existe el freno de mano.
El freno de mano o freno de emergencia hace presión a distancia a la mordaza que inmoviliza o bloquea las ruedas del auto en forma permanente.
En contraste, este mecanismo desactiva también el accionamiento a distancia cuando el carro está a punto de iniciar la marcha.
En síntesis, se trata de un sistema mecánico donde un cable acerado que, al llegar hasta las ruedas, activa el sistema de freno mediante una palanca.
Asimismo, algunos autos actuales o más modernos, el mecanismo de freno de mano presenta algunos componentes electrónicos.
Queda claro que el freno de estacionamiento se utiliza para una emergencia y cuando se estaciona el vehículo, y de manera muy especial, cuando este se deja en una pendiente.
¿Qué hace el freno de mano o estacionamiento y cómo se acciona?
Al accionar la palanca de mano, se activa el frenado donde la fuerza generada recae sobre la palanca de accionamiento que, a su vez, transmite la fuerza a las pastillas mediante varillas de presión para detener el vehículo.
Asimismo, la palanca de freno tiene un botón que se utiliza para desactivar el mecanismo, provocando que las ruedas queden libres nuevamente para que el vehículo pueda desplazarse sin una fuerza contraria que lo impida.
En resumen, lo que hace la palanca de estacionamiento o emergencia es frenar el auto y también desactiva ese mecanismo mediante un botón.
Partes del mecanismo de freno de estacionamiento
Los elementos que componen el mecanismo de freno de mano son los siguientes:
- Palanca
- Sistema de esclava mienta
- Trinquete
- Varillas
- Varilla de tiro
- Tuercas de reglaje
- Derivador
- Palanca de accionamiento
- Cables con funda

Freno
Visita esta categoría de producto y conoce los repuestos para vehículos que ofrecemos con garantía, entrega oportuna y precios competitivos.
Tipos de freno de mano
Pueden ser mecánicos o electrónicos.
Mecánico
Tal como hemos descrito líneas arriba, en este caso se emplea la fuerza del coche para evitar la tracción y movimiento de las ruedas del auto.
Electrónico
Se encuentra en el habitáculo del coche como un botón. No se le suele relacionar con un frenado mecánico, sino por el contrario con un frenado mediante software con un sensor que activa el sistema cuando detecta que hay una pendiente en la superficie.
¿Qué ruedas son inmovilizadas por el freno de mano?
El freno de mano bloquea las llantas traseras en la mayoría de autos, justo donde se encuentra la tracción del vehículo.
Se debe tener en cuenta que el freno de estacionamiento provoca una tracción reducida al frenar, por lo que el auto se puede mover si una fuerza contraria supera a la tensión que ejerce el mecanismo de freno de mano.
Síntomas de avería en el mecanismo de freno de emergencia
La avería más habitual es que el freno de mano no realice correctamente la función de frenar. En ese sentido, casi siempre el problema se origina por una pieza dañada, la misma que debe ser cambiada de inmediato.
Otro síntoma habitual de avería es cuando cuesta trabajo levantar la palanca. El origen del problema podría estar en pastillas o cables desgastados.
Asimismo, la rotura del freno de estacionamiento se puede deber a piezas desgastadas o porque se utilizó un cable no apropiado.
Un síntoma de avería se detecta también cuando no se enciende la luz del tablero al accionar el mecanismo de freno de mano, lo cual puede indicar que la bombilla esté fundida o el interruptor esté desgastado u oxidado.
Conclusiones
A manera de conclusión, sugerimos tener en cuenta que se debe desactivar el freno de estacionamiento o emergencia antes de arrancar el vehículo. Esto como norma o hábito.
Asimismo, si el auto es automático, hay que colocar la palanca de cambios en la posición de parqueo (parking) cuando se estaciona. De no realizarlo, las partes mecánicas del auto podrían verse afectadas.
Por otro lado, tener presente que el freno de emergencia no es el freno de servicio del auto, no solo porque son mecanismos diferentes, sino porque el uso del mismo con el carro en movimiento puede generar problemas mecánicos, y también, en muchos casos, será inútil.
Finalmente, señalar que cuando se deba estacionar el vehículo en una pendiente y en el caso de autos mecánicos, es recomendable dejar una marcha activada en la caja de cambios por si no se activó de forma correcta el freno de mano.
Comparte esta publicación
Publicaciones relacionadas
Pastillas de Freno: Tipos, Síntomas de Desgaste y Cuándo Cambiarlas
Las pastillas de freno son una pieza clave en el sistema de frenado de cualquier vehículo. Su función principal es generar la fricción necesaria para reducir la velocidad del auto o detenerlo por completo. Elegir pastillas de freno de calidad no solo mejora el...
¿Cuál es la función y vida útil de los frenos de disco?
Si disco de freno y pastillas friccionan, el sistema cumple su función, se transforma energía cinética en calor y la vida útil se afecta.
Sistema de frenos del vehículo: funcionamiento e importancia
Conoce en esta publicación cómo funciona el sistema de frenos del vehículo y la importancia de mantenerlo en óptimas condiciones.
Productos relacionados